viernes, 30 de noviembre de 2012

Los fondos buitres contra la Argentina

Dr. Julio Moreno, 30/nov/2012 para El Tribuno



NML Capital -filial de Elliot Management- y Aurelius Capital Management, son los fondos de inversión que después de varios años de disputa con nuestro país, lograron que finalmente el juez neoyorkino Thomas Griesa diera su fallo en primera instancia, sentenciando a Argentina a pagar U$S 1.330 millones correspondiente al total de la deuda con estos inversores antes del 15 de diciembre próximo (15D).
La sentencia obligaba también al Banco de New York a retener estos 1.330 millones si es que Argentina no depositaba ese importe. Esta suma podría ser deducida de los depósitos que realizaría nuestro país para pagar los intereses a los bonistas que renegociaron la deuda en los canjes de 2005 y 2010, y que aceptaron una importante quita del valor de sus títulos, habiendo prorrogando también los plazos de vencimientos hasta 2038. Sugestivamente, el pago a estos bonistas vence el 15 de diciembre.
Si Argentina no depositaba este importe antes del 15D, el banco podía retenerle parte de lo que tiene destinado a pagar en tiempo y forma otros compromisos y, en consecuencia, se consideraba que nuestro país iba a entrar en default técnico. Esto significa que, teniendo el dinero para pagar sus compromisos, no lo puede hacer por cuestiones “administrativas”.
La decisión fue considerada muy comprometida, ya que un fallo a favor de estos fondos de inversión obligaba a pagar el cien por cien del valor nominal de sus bonos, complicando en ello al sistema financiero en los EEUU y la refinanciación de deudas de muchos otros países con problemas; sin ir más lejos Grecia.
Pero recordemos: dentro de los distintos capítulos de esta disputa, los funcionarios de nuestro Gobierno afirmaron en varias oportunidades que no les pagarían ni un centavo a los fondos considerados buitres. El dictamen del juez Griesa sobre esta afirmación no se hizo esperar: “Es la opinión de esta Corte de Distrito que estas amenazas de desafío no pueden pasarse por alto, y que se requiere una acción”, cubriéndose ante cualquier incumplimiento.
La apelación argentina
El pasado lunes 26 de noviembre nuestro país apeló esta sentencia ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York, haciendo énfasis en varias cuestiones. Destacó por un lado la “falta de competencia” del juez al ordenar un pago a un gobierno soberano.
Hace mención también a “deficiencias” en la orden de Griesa, ya que hubo “inequidad” al decidir pagarles a estos fondos de inversión el total de su reclamo y en una sola cuota el 15D, mientras que los bonistas que entraron en el canje sufrieron importantes deducciones de sus acreencias y se les aplicó largos plazos de pago.
Observa además que el fallo contiene “amenazas”, porque los privaría de poder cobrar el valor nominal a los bonistas que entraron en los canjes ya realizados. Tampoco consideró la “soberanía” del Poder Legislativo argentino, ya que la famosa “ley cerrojo” no permite negociar con los acreedores de nuestra deuda que no entraron en la renegociación de 2005 y 2010.
En la apelación, el gobierno de Argentina reconoce y se ofrece por primera vez para negociar con estos fondos. Sostiene que “si se hubiera dispuesto una fórmula de pago a prorata que tratara a los actores y a aquellos que estuvieran en la misma posición en iguales términos que la Argentina ofreció en el 2010” hubiera sido todo más fácil.
Esto quiere decir que si se hubiera puesto en igualdad de condiciones a los bonistas que hicieron sus reclamos ante el juez Griesa con los que renegociaron sus títulos en 2005 y 2010, y no se hubiera exigido un pago único y total -como lo hace el fallo-, quizá el problema ya tendría solución.
El total de la deuda pública que no ingreso al canje asciende a U$S 6.600 millones y, si sumamos los intereses devengados y no pagados desde el 2002 hasta la fecha, llegamos a U$S 11.200 millones. Deducimos que solamente el 10% hizo su reclamo ante el juez Griesa, y el resto está pendiente de lo que ocurra de ahora en más.
La deuda pública en manos de privados no es significativa en nuestro país, ya que solamente asciende al 14% del Producto Bruto Interno; y la deuda que quedó sin negociar no supera el 2,5%. Con estos porcentajes, ningún país entra en default.
Resultados de la apelación
Todo cambió cuando la Presidenta confirmó que la Argentina tiene “buena voluntad” y “hará honor” a sus compromisos de deuda. Y afortunadamente, antes de las 48 horas de presentada la apelación, la Cámara de Apelaciones de Nueva York dejo en suspenso (no innovar) el fallo del juez Griesa y estableció un cronograma de presentaciones que fijó el 28 de diciembre para ampliar detalles de la apelación. El 25 de enero de 2013 habrá lo que se llama oposición a la defensa; y el 27 de febrero se efectuarán los argumentos orales.
Esto cambia totalmente las condiciones para negociar con estos acreedores, dando tranquilidad a los bonistas que entraron en el canje. La Cámara de Apelaciones, al aplazar los términos para expedirse, de alguna forma le dio la razón a nuestro país en sus reclamos.
Ante esta realidad de la deuda en default y con la imposibilidad legal de buscar una salida -ya que la “ley cerrojo” no lo permite- me animo a pensar que los fondos de inversión que quedaron fuera de los arreglos de 2005 y 2010 han provocado todos estos acontecimientos para poder nuevamente negociar con nuestro país. El tema deberá ser resuelto ahora en el Congreso de la Nación.
Lecciones que quedaron
Dejando de lado la soberbia mostrada al comienzo con las afirmaciones de que no se iba a pagar a los fondos buitres, o el querer o deber demostrar si es legal o no la deuda; deduzco que no utilizamos una estrategia inteligente para resolver estas cuestiones. Por ejemplo, se podría haber ofrecido a los tenedores de títulos antes de la sentencia, la propuesta que hicimos en la apelación. Tampoco hemos hecho una autocrítica de nuestro accionar con estos acreedores. Es más fácil pensar que los otros son malos y están en contra de los intereses de Argentina. En fin...

Concejales Incompletos






Lic. Félix González Bonorino, 30/11/2012 para El Cronista de Salta


Ya se comentó largamente la célebre frase de Perón (si, Juan Domingo) de que los Concejales se dedicaran al ABL y no a la política exterior, que éste era su tema como Presidente de la Nación.

Algo que destaca a la acción del gobernante son las acciones bien terminadas. Completitas.  

Porque bueno, convengamos que luego de largas horas de lectura sesuda, reflexión y consulta con expertos reconocidos, llegaron a la conclusión de que tenían que retirar el nombre de Toledo de la vida, y en lo posible de la historia, de la ciudad, y que esta tarea era mucho más importante que resolver lo que el resto de la población de Salta Capital entiende como problemas reales, yo me pregunto cómo es que no la hicieron completa. Por qué no fueron a fondo y revisaron toda la historia. No sé si habría que trabajar por etapas como cambios a efectuar sobre el Siglo XVI, luego pasar al XVII y así avanzar ordenadamente. O bien armar una especie de priorización. La verdad es que dejo esto para los asesores y concejales, que se nota, saben más de esto.

Porqué veamos, el acto celebrado por el Honorable Concejo (historiador) Deliberante es incompleto por donde se lo mire.

Y si no veamos: si al Virrey Toledo lo volamos rápidamente, dado que él ordenó la fundación de la Ciudad de Salta. Una acción que no es para nada importante para Salta. Me pregunto, ¿tendrá que ver con el cambio del Código Civil y Comercial, donde se relativiza el reconocimiento de los padres biológicos? Nos podemos olvidar de este sujeto a la brevedad. Convengamos que no se trataba del malo de la película, ni tampoco una carmelita descalza en un siglo de hierro y fuego. Pero digo yo, no sería de entera justicia eliminar a sus jefes también, es decir a los Reyes Católicos, porque qué razón hay para retener a uno y expulsar al otro. Si uno es culpable de algo, no me queda muy claro de qué, los otros no lo son menos. No querido, hacedla completa, pardiez. Que salga una Ordenanza Municipal contra la Avda. Reyes Católicos también.

Y a los ejecutores qué, los vamos a dejar abandonados. Brazo armado, cruz y espada enarbolada en la Conquista. Hernando de Lerma no se debe hacer el gil, no puede ni debe escaparse por la tangente. Habría que plumerearlo también, que tanto. Tomó la decisión de obedecer, ¡fuera! Marche otra Ordenanza, ¡que joder, ostia!

Aunque pensándolo bien, todos ellos provenían de España, aparentemente tierra maldita, que engendró este tipo de seres miserables que no merecen nuestra consideración o nuestra vista y menos tener que sufrir la ofensa de vivir en ella. “Vivo en la calle España” puede ser considerado una afrenta y estigmatizar a la familia. Es lógico entonces que le cambiemos el nombre por digamos ¡Afuera con España!

Luego tenemos Reyes de España. Pero a quien se le ocurrió nombrar así a una calle. Debemos ir por ella también. Hay que eliminar toda referencia a nuestro origen extra continental. Vamos bien.

Pero claro, ahora tendremos que reemplazar los nombres retirados por algún otro que no deje lugar a dudas de su origen autóctono. Rodríguez y Ávila ya se anotaron como nombres posibles. Ah, pero son españoles estos nombres. Bueno, ya buscaremos otros que para eso están los ingeniosos asesores, que se cuidan muy bien de ser hidalgos,  a ver si los confunden con el manco de Lepanto. Ese español…..

Lo que no se entiende es la razón ni la metodología empleada.  

Neully sur Seine es una localidad al Este de París, Francia. Me tocó estar allí cuando se planteó el cambio de nombre de la Av. Du General Leclerc por Boulevard du General Leclerc. Así como lo leen. Pasaban de Avenida a Boulevard. Esto implicó un debate público previo muy interesante, pero además una encuesta a todos los habitantes, a todos los comerciantes, a todos….. Es decir fue una decisión participativa. Participada. Y que duró meses.

El nombre del fundador político estratégico de tu ciudad debería significar algo, sobre todo en una Nación que no nació por generación espontánea, sino por voluntad de conquista primero y de independencia luego. Voluntad que fue ejercida, en ambos casos, por el mismo tipo de personajes corajudos, es más, en algunos casos por las mismas familias que cabalgaron los procesos históricos y los cambios de época, pero no por ello renunciaron a sus apellidos, ni quemaron los cuadros de sus abuelos. Bueno, ellos ¡tenían cojones hombre!

Como vecinos nos merecemos un trato más serio. Porque si los decisores solo siguen la moda de turno estamos en el horno.

lunes, 26 de noviembre de 2012

La búsqueda de minerales en la época colonial

Dr. Ricardo Alonso, 26/nov/2012 para El Tribuno

Luego de que los españoles dieran en 1545 con el más tarde universalmente famoso cerro Rico de Potosí, surgió por necesidad una analogía metafórica que tenía que ver con la curiosa forma de teta de mujer que presentaban algunas montañas mineralizadas andinas. Casi siempre aquellos cerros con forma de teta tenían vetas de metales preciosos en su interior. Existen numerosos yacimientos en la región andina que cumplen con esa sentencia. Mucho tiene que ver con la geometría de los cuerpos mineralizados y la naturaleza de la roca que al ser más firme y resistente a la erosión que la roca de caja que la contiene, tarda más en erosionarse. De esta manera el cuerpo porfídico o subvolcánico mineralizado queda en relieve con respecto a las rocas vecinas acompañantes. 

A veces la meteorización da una tonalidad rosada al conjunto tal como ocurre precisamente con el cerro Rico de Potosí, la mayor concentración geoquímica de plata en el planeta Tierra. Forma y color fueron suficientes para disparar la imaginación de los conquistadores españoles ávidos de metales preciosos, y también de sexo, cuando estamparon la frase de “Cerro con forma de teta, ahí está la veta”, que les sirvió de guía y estímulo a la exploración. Téngase presente que desde el descubrimiento de América en 1492 hasta el fin de la conquista en 1550, los españoles recorrieron 24 millones de kilómetros cuadrados explorando casi de punta a punta el continente americano. Los españoles fueron ganando experiencia en la metalogenia desconocida de un continente desconocido. Nada tienen que ver el edificio andino y sus tipos de yacimientos con los existentes en la península ibérica que habían sido explotados desde la época de los romanos. Independientemente de que en ambas regiones hay oro, plata, mercurio, plomo, cobre, zinc y otros metales, pero en contextos geológicos, geodinámicos y metalogénicos diferentes. 

El oro de los aluviones podía ser el mismo o parecido y los indígenas americanos lo habían aprovechado sólo superficialmente y así está registrado desde los primeros documentos que se inician con las propias cartas de Colón a los reyes de España. Ello en razón de que no conocían que pasaba en profundidad y tampoco tenían herramientas ni técnicas para explotar los llampos profundos. Al respecto puede consultarse la magnífica Historia General y Natural de las Indias de Gonzalo Fernandez de Oviedo y Valdés donde se explican los métodos que usaban los indígenas para lavar el oro. Los españoles aplicaron la “experiencia romana” y utilizando la misma mano de obra indígena, multiplicaron la extracción del metal dorado buscando los llampos ricos a mayor profundidad. Hay una linda metáfora que dice que los conquistadores españoles fueron la continuación del imperio romano en América. 

Esto si se tiene en cuenta que los romanos llegaron a Extremadura, la punta de Iberia y de su imperio, donde 1500 años después se embarcarían allí los principales hombres de la conquista. Lo cierto es que los españoles trajeron una tecnología de punta para la explotación subterránea de las minas y se adentraron cientos de metros al interior de las montañas a través de decenas de kilómetros de socavones, galerías, piques y chiflones. Los indígenas entraban sobre las vetas hasta unos pocos metros, exactamente hasta donde alcanzaba la luz solar y explotaban menas de minerales oxidados. Excavaban con barretas de cobre endurecido y aleaciones broncíneas ya que no conocieron el hierro. Este desfasaje tecnológico fue fundamental en el choque de civilizaciones, ya que el acero de las armas de los españoles, sumado a la pólvora y el caballo, se impuso al cobre y al bronce de las armas indígenas americanas. Los hierros y aceros con que se fabricaban las armas, y la pólvora con que se hacían las cargas mortíferas, se utilizaron esta vez para fabricar barretas y pólvora negra que permitían volar el frente de los socavones y avanzar en profundidad en busca de las vetas de mayor riqueza. La adaptación de los instrumentos de labranza de los agricultores castellanos y los elementos de uso en la navegación (sogas, escaleras, etcétera), se utilizaron en las minas americanas y de allí que términos de la agricultura y la marinería aparecen en los vocabularios y léxicos mineros más antiguos. La búsqueda de otras guías de exploración fue parte del empirismo de los prospectores coloniales. La palabra indígena “paco” designa al color marrón amarillento, bayo o rubio. 

Es el color de los llamados “carneros de la tierra”, o sea de los camélidos, entre ellos la alpaca. Llamarle pacos a los policías en Bolivia sería en razón del color de los uniformes que estos utilizaban. Precisamente esos son los colores que se forman por oxidación superficial de las vetas mineralizadas donde la pirita o sulfuro de hierro, que es el acompañante más común de los minerales metalíferos, se transforma en óxidos e hidróxidos de hierro de colores ocres. La búsqueda de zonas con pacos fue otra de las guías que orientó en sus pesquisas a los viejos prospectores. Muchas veces los pacos eran coincidentes con los panizos, o sea lugares donde se observaba directamente la presencia de minerales. El sabio mineralogista hispano boliviano Alvaro Alonso Barba, autor de una magnífica obra titulada “Arte de los Metales” (1640) rescata algunas de esas guías de exploración y entre otras evidencias menciona aquella de observar los cerros donde luego de una nevada no se haya concentrado nieve en un lugar determinado. La observación empírica era que donde había mineralizaciones la nieve no se acumulaba. 

Esto es cierto en razón de que los minerales en superficie se descomponen en sales (sulfatos, carbonatos, cloruros, etcétera), que tienen como propiedad bajar el punto crioscópico de la nieve y fundirla (igual que cuando se arroja sal en una carretera nevada para impedir la formación de hielo). Por tanto donde la nieve se derretía a poco de tocar el suelo y luego desaparecía eran los lugares de interés para la búsqueda mineral. También era útil la toponimia indígena. En el caso de la lengua del inca, llamada quechua, que publicara en un voluminoso diccionario Fray Diego González Holguín, en 1608, en Lima, figuran algunos términos útiles, entre ellos cori (oro), cori chacra (mina de oro), colque (plata), colque koya (mina de plata), koya (veta), coricapa koya (mina rica de oro), colque capa koya (mina rica de plata), pisiyak koya (mina pobre). De esta manera los cambios en la coloración de los cerros, los indicios de minerales, las toponimias indígenas, la falta de acumulación de nieve en ciertos lugares, todos ellos y muchos más eras guías útiles para la búsqueda de las minas

INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS

Dr. Julio Moreno, 23/11/2012 para El Tribuno

Los países en vías de desarrollo, las economías emergentes y los países en transición ven cada vez más en las INVERSIONES INTERNACIONALES DIRECTAS (IED) una fuente de desarrollo económico,  de modernización, de crecimiento de la renta y del empleo.
Está demostrado que en un país que disponga de políticas básicas adecuadas para el ingreso de estas inversiones, obtienen los siguientes beneficios: a) aumenta la tecnología utilizada; b) ayuda a la formación de capital humano; c) ayuda a la integración en el mercado internacional; d) mejora el clima de mayor competencia en los negocios; e) contribuyen al desarrollo de las empresas, y  f) pueden ayudar a mejorar las condiciones sociales y ambientales del país, entre otras.
Pero no todo es positivo en los países receptores cuando no están debidamente reguladas al  analizar este tipo de inversiones en los países receptores, cuando no hay una coordinación eficaz con las comunidades locales, o, no se les puede dar una solución inmediata, podemos observar lo siguiente: a) el posible efecto perjudicial en el medio ambiente especialmente con las industrias extractivas y pesadas, b) trastornos sociales producidos por la comercialización de sus productos en países menos desarrollados y los efectos de la competencia en la economía nacional, también hay que tener en cuenta que ciertas autoridades de países receptores sienten que una dependencia creciente con las empresas que trabajan internacionalmente les quita soberanía política, agudizado en algunos casos por el escaso desarrollo del país cuando no pueden aprovechar la tecnología o la experiencia que transmite una inversión extranjera. 
En muchos casos al ser muy elevadas las ganancias que obtienen estas empresas y su posterior giro a sus casas centrales, pueden causar desequilibrios en las balanzas de pago del país de origen.

TENDENCIAS DE LAS INVERSIONES INTERNACIONALES
China fue el país que más inversiones internacionales recibió en el primer semestre del 2012, seguido por los EEUU, Asia, América Latina y la Europa emergente, fueron las regiones que más inversiones recibieron y marca la tendencia que van a ese segmento y no al mundo desarrollado.
 La inversión directa es el principal medio de acción de las empresas trasnacionales que son los actores fundamentales del proceso de globalización. El sistema integrado de compañías globales está compuesto por 88.000 firmas y sus 600.000 asociadas o afiliadas en el mundo entero.
En este sistema han surgido el 90% de las patentes de alta tecnología, su productividad es tres veces   superior al promedio internacional y las 2/3 partes del comercio mundial nace del intercambio intra-firmas, de las cadenas de producción y comercialización que lo constituyen.

INVERSIONES EN LATINOAMERICA

América Latina es la región del mundo emergente en la que la IED crece más rápidamente, y se duplica entre 2009 y 2013 (pasa de U$S 137.000 millones a U$S 300.000 millones). Brasil obtiene 46% de ese total y China es allí el principal inversor extranjero directo. La tendencia es nítida y sus actores también.
América Latina y el Caribe: Flujos de entrada de inversión extranjera directa (En millones de dólares)
Países
1er Semestre 2011
Total 2011
1er Semestre 2012
Variación 2012-2011 (1er Semestre)
Argentina
3.802
8.671
5.388
42%
Bahamas
490
667
124
-75%
Bolivia
377
859
577
53%
Brasil
44.080
66.660
43.175
-2%
Chile
6.813
17.299
12.275
80%
Colombia
6.593
13.388
7.798
18%
Costa Rica
1.066
2.157
1.018
-5%
El Salvador
290
385
116
-60%
Guatemala
524
985
771
47%
Honduras
486
1.014
468
-4%
México
11.815
20.357
9.622
-19%
Nicaragua
545
968
436
-20%
Panamá
1.416
2.790
1.421
0,3%
Perú
4.157
8.233
5.440
31%
Rep. Dominicana
980
2.371
2.398
145%
Uruguay
1.471
2.614
1.415
-4%
Venezuela
2.359
5.311
1.891
-20%
América Latina y el Caribe
87.262
154.728
94.331
8%
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras y estimaciones oficiales al 10 de octubre de 2012.
 La información de Brasil para el 1er semestre de 2012 y 2011 corresponde al período enero-agosto.

INVERSIONES INTERNACIONALES EN LATINOAMERICA Y REINVERSION DE UTILIDADES

El aumento de las inversiones internacionales en Latinoamérica se debe al crecimiento de los mercados internos y al sostenido crecimiento económico de la región debido a los altos precios internacionales de las materias primas, factores que impulsaron las inversiones especialmente las extractivas y el posterior procesamiento de los recursos naturales.
Observamos que en los países desarrollados la crisis económica ha provocado que los empresarios reestructuren sus actividades como por ejemplo el traslado a otras regiones o una  mayor tercerización de sus manufacturas o servicios empresariales a distancia  

Las empresas extranjeras en Latinoamérica actualmente tienen una alta participación en minería, hidrocarburos, siderurgia, servicios de electricidad, banca y comercio, también dominan otros sectores como la electrónica, la industria automotriz o los servicios de telecomunicaciones.
En toda Latinoamérica salvo Brasil, cuando las utilidades que se producen en ese país se reinvierten en el mismo son consideradas como nuevas inversiones que realizan sus casas matrices.

PARA PENSAR
Se calcula que un 42% de las inversiones extranjeras realizadas en Latinoamérica en los últimos tres años fueron reinversión de utilidades de las mismas empresas trasnacionales radicadas en estos países.  
Durante el año 2011, el 61% los proyectos de inversión en América Latina y el Caribe se concentraron en sectores de “media baja tecnología” (43%) y de “baja tecnología” (18%), destacándose en las industrias de metales, refinerías de petróleo, alimentos, textiles, papel y celulosa, contrariamente a lo que sucede en China donde los proyectos en sectores de “contenido tecnológico alto y medio alto” representan más del 80% (CEPAL-2011ª) 

Es de esperar y de acuerdo a la tendencia  que en los próximos años las relaciones entre las empresas de América Latina (locales) y las que realizan inversiones internacionales sean más equilibradas con compras de activos y alianzas estratégicas en ambas direcciones.Se debe buscar una transformación  que tienda a mejorar la productividad de ciertos sectores que se consideren estratégicos para pasar del crecimiento al desarrollo de nuestra economía y utilizar a las Inversiones Extrajeras Directas ya que son una realidad que no podemos desconocer, deben tratarse con leyes adecuadas y reglas de juego claras

viernes, 23 de noviembre de 2012

8N y 20N; Oposición hundida

Lic. Félix González Bonorino, 23/nov/2012 para El Cronista de Salta


Paradójicamente, algo que nos muestra a las claras el poder real del Gobierno Nacional son las manifestaciones del 8N y el paro del 20N. Abreviaturas derivadas del fatídico 11S, luego trasladado al 11M, por Atocha, y que a la vista de todo el mundo, teniendo el 7D a la vista vamos a llegar a un nivel de confusión con las siglas “que te la voglio dire”.
Pero bueno, resulta que el 8N fue, según los “no” organizadores, una manifestación espontánea que solo necesitó de un poquito de propaganda virtual para transformarse en un tsunami como el del 11M en Japón, pero contra el Gobierno K. Por supuesto que ninguno de los que estuvieron en las plazas del país, cacerolas y carteles en mano, se han sentido empujados por ningún dirigente opositor. Es más algunos dijeron: “yo estaría pero no voy a estar, aunque va a ir mi familia”, (sos un trucho querido). Ninguno va a reconocer que fue una de las manifestaciones mas propagandeadas por los medios de los últimos tiempos. Sean los medios del Grupo Clarín como del Gobierno. Porque si de algo se habló en las semanas y jornadas previas en TODOS los medios fue del bendito 8N, enfrentándolo con el próximo 7D, si más que programas periodísticos parecen jugar a la batalla naval.
Lo cierto es que no llegando a ser el “que se vayan todos” de hace una década, el movimiento placero tácitamente enarbolaba un “que se vayan ellos”, lema sectario si lo hay, entendiendo por “ellos” a CFK y sus apóstoles camporistas. 
Existe un cansancio claro y manifiesto, en particular de la clase media o parte de ella. Hay argumentos en esta angustia que obedece a realidades y percepciones, como casi siempre. También de parte del Gobierno existe un análisis maniqueo de la situación.
Por el lado de los manifestantes, el reclamo central es que: con esta inflación no se puede vivir, la AFIP nos persigue y ahora no podemos ni comprar dólares. Además se encuentran los problemas de la inseguridad, la justicia injusta o el INDEC entre otras.
Pero en el fondo, apenas raspamos un poco el maquillaje, hay un genuino: “Yo con mi plata quiero hacer lo que se me canta”, la trabajé y la gané.
No son reclamos sin contenido. Son bien reales porque la inflación es un problema, la AFIP hace su trabajo mejor que antes introduciendo cruzamientos entre archivos, que exponen seriamente la honestidad de las declaraciones de las ganancias de las empresas y particulares, pero que al hacerlo eliminan la competitividad de sectores enteros de la economía. Lo de la no compra de dólares para mi es inexplicable, y forma parte de las percepciones confusas del gobierno. Yo lo vivo como una mirada atemorizada de la realidad y que implicó una sobre reacción. Si no fue así, entonces no fue suficientemente explicada.
El Gobierno también ve en este proceso de “disgusto” una manipulación mediática. Y la hay. Todos somos afectados por las presiones de los diarios, las radios, las revistas, las redes sociales y los programas de TV. Para un lado y para el otro, pero lo cierto es que la propaganda que recibió y la dimensión que tomó el 8N fueron nacionales. No debemos tapar el sol con un dedo.
El Tren Fantasma del 20N
El 20N acaba de ser peor, porque los dirigentes que se reunieron parecían provenir de una especie de tren fantasma de la política vernácula. Si el movimiento ruralista junto al agua con el aceite dentro del frasco de la 125, ¿qué podemos decir del 20N? ¿Cómo hace Bussi para juntarse con Barrionuevo y Moyano? De la misma manera como antes se juntaba con sus “archienemigos de la Rural”, supongo que sin kriptonita y con Uvasal. Y no es que, nuevamente, no existan reclamos reales como el aumento del mínimo no imponible en Ganancias. Lo insólito es que se le hace un paro de argumentos económicos, pero de fondo político y de espacios de poder, al gobierno que les permitió acceder a estar “dentro” del impuesto a las Ganancias, es decir a ganar algo, porque hace unos años éramos desempleados.
Y ahí comienza la debilidad de fondo. Cuando Europa se despedaza y se hacen esfuerzos para que los países de “su” sur no se caigan de la eurozona, acá se capea el temporal, hay que reconocerlo, bastante bien. Es cierto, el horizonte inflacionario nos tiene a todos preocupados y mucho. Pero el desempleo no ha aumentado desmedidamente y ya aparecen señales de recuperación, tenues aun, pero van apareciendo luego de más de un año muy confuso.
La debilidad estructural de fondo se encuentra no en la gestión de gobierno sino en la gestión de la oposición porque simplemente, no hay plan “B”. Se salió de la recesión/depresión con una política claramente keynesiana y la continuidad del programa, sea quien sea el que lo haga deberá ser muy parecida, porque el problema es que no se han resuelto los problemas estructurales de fondo. Hay esbozos, pero luego de 8 años no son suficientes.
Y los problemas estructurales de fondo están alrededor de pocas cosas:
Política. Fijación de objetivos políticos simples y consensuados.
Competitividad en RRHH. Mejoramiento de la calidad educativa en todos los niveles, desde jardín de infantes hasta la universidad, con un énfasis remarcado en las ciencias duras y las ingenierías.
Competitividad en estrategia. Estructuración de sistemas productivos orientados a la exportación de bienes y servicios, especialmente estos últimos en la forma de TIC’s, incorporando tecnología a una cadena de valor de cada sector cada vez más larga.
Competitividad en infraestructura. Inversión regional en sistemas de conectividad física, energética y electrónica.
Micro economía. Programa de progresivo reemplazo de los sistemas de subvenciones a empresas por mejoramientos de las capacidades de pago de los diferentes actores económicos.
Macroeconomía. Regulación del sistema financiero a valores compatibles con la industrialización y la competitividad internacional.
Y esto deberá hacerse junto con la actual política keynesiana de incentivo al consumo y de inclusión social al mundo laboral.
No escucho una opinión en este sentido de una oposición que sonríe casi satisfecha con el 8N y el 20N, sin darse cuenta que les hundieron el portaviones, los acorazados y la flota entera.

martes, 20 de noviembre de 2012

!er Congreso de Economía Regional del NOA

Felicitamos aquí a nuestro amigo y compañero del Grupo Salta, Dr. Julio Moreno, por su participación en el Primer Congreso de Economía Regional del NOA que se desarrollara los días 15 y 16 de Noviembre de 2012 en la Fundación Salta de nuestra Capital provincial.

Su participación junto a prestigiosos oradores nacionales habla de la alta consideración que el Dr. Moreno ha adquirido en nuestra comunidad.

Volcanes secos, húmedos de fuego

Dr. Ricardo Alonso, 19/nov/2012 para El Tribuno


La Puna está llena de estos volcanes, con distintas edades, distinta composiciones y distinto grado de actividad.
En Volcán todo el año se desploman rocas, generan columnas de polvo y emanan un olor a piedra quemada.
Una semana atrás la paz bucólica del Valle Calchaquí se vio alterada por una noticia originada en el paraje de Ciénaga Grande, entre Payogasta y La Poma, acerca de la presunta actividad de un volcán. Algunos pobladores habían traído la noticia de “humo y olor a azufre” que se estaba desprendiendo de una grieta en un cerro que quedaba a varias horas de caminata. Los reportes de una comisión policial que fue hasta el lugar desmintieron cualquier actividad volcánica en sentido estricto y por otro lado confirmaron que se trataba de un desprendimiento de rocas en un deslizamiento.
Este tipo de fenómenos se conocen como “landslides” y pueden afectar importantes volúmenes de rocas en laderas inestables.
Dado el carácter montañoso de nuestra geografía, donde priman laderas de altas pendientes a raíz de las formaciones rocosas que han sido desmanteladas por la erosión fluvial, se generan sectores que pueden disparar una avalancha seca de rocas que se mueven en función de la gravedad.
Un ejemplo paradigmático ocurre en la Quebrada de Humahuaca, en las cabeceras del Arroyo del Medio, a la latitud del paraje conocido como Volcán. Allí en una especie de anfiteatro todo el año se están desplomando rocas que caen estruendosamente generando columnas de polvo y emanando un particular olor a piedra quemada.
El polvo se confunde normalmente con humo y el olor a piedra frotada con el azufre. Cuando llegan las lluvias fuertes, generalmente chaparrones torrenciales de gran intensidad y corta duración, los materiales se embeben, se lubrican, y pueden comenzar a deslizarse pendiente abajo a la manera de una colada de barro y piedras, que una vez puesta en movimiento resulta imposible de detener. Para las gentes lugareñas “explotó el volcán”.
Estos “volcanes de barro” son muy comunes en el verano en la mayoría de nuestras grandes quebradas y sus afluentes, entre ellas las de Humahuaca, Escoipe, Toro, Capillas, Calchaquí, y otras. En muchas ocasiones causaron graves daños afectando poblados como San Fernando de Escoipe en 1976, Purmamarca en 1984, Chicoana en 1992, Angastaco en 2011, entre muchos otros.
Este asociar entre volcanes de fango y rocas del tipo flujos densos dentro de lo que se conoce como movimientos de remoción en masa y su analogía a los volcanes en sentido estricto ya fue observada, descripta y confundida por uno de los antiguos viajeros que unían Buenos Aires con Potosí a través de la Quebrada de Humahuaca.
Efectivamente, Acarette du Biscay, quién pasó por estas tierras del norte argentino en 1658, observó el fenómeno en el lugar donde hoy se encuentra Volcán, a pocos kilómetros de la entrada en la entrada a la Quebrada de Humahuaca.
Pero dejemos que sea él quién nos lo explique, cuando dice: “A dos leguas de Jujuy comencé a internarme en las montañas, entre las cuales hay un pequeño y estrecho valle, que llega hasta Humahuaca, que está veinte leguas más lejos, y a lo largo de él corre un riacho, que uno se ve obligado a pasar y repasar con frecuencia”.
Luego continúa: “Antes de haber avanzado cuatro leguas por este camino, se encuentran volcanes o montañas ardientes, llenas de substancias sulfurosas, que estallan en llamaradas de cuando en cuando y a veces revientan y arrojan cantidades de tierra al valle, lo cual hace el camino tan barroso cuando cae una lluvia poco después, como sucede casi siempre, que a veces uno se siente forzado a quedarse cinco o seis meses o hasta que llegue el verano a secarlo, para hacerlo transitable”.
Acarette fue acusado de haber realizado un relato de su viaje bastante fantasioso y al menos lo demuestra claramente en ese párrafo. Acarette seguramente conocía los volcanes verdaderos, ya que las embarcaciones pasaban por las Islas Canarias donde estos estaban en actividad.
Evidentemente sintió hablar de volcanes en la región y no dudó en clasificarlos como “montañas ardientes”, llenas de “substancias sulfurosas”, que estallan en “llamaradas” y a veces “revientan”. Nada más lejos de la realidad para el ambiente geológico de la Quebrada de Humahuaca. Recién toma visos de realidad cuando dice que “arrojan cantidades de tierra al valle”.
Exagera cuando dice que los viajeros a veces se sienten forzados a “quedarse cinco o seis meses”, cuando en realidad es una situación que dura un par de semanas; o hasta que “llegue el verano a secarlo”, cuando debió referirse al invierno que es la temporada seca. Ahora bien se habló de “volcanes secos” para las avalanchas secas de rocas y de “volcanes húmedos” para las coladas de barro típicas del verano y sus fenómenos de remoción en masa.
Pero también están los volcanes ígneos, los verdaderos volcanes, que se llaman así por Vulcano, el dios del fuego y los metales en la mitología romana. La Puna está llena de estos volcanes, con distintas edades, distinta composiciones y distinto grado de actividad.
La mayoría están extinguidos, otros están apagados, otros dormidos y hay algunos que están activos.
Estos últimos, como el Lascar y el Lastarria, han tenido erupciones en tiempos históricos, modernos e incluso actuales. En el Valle Calchaquí se tienen los volcanes de La Poma, que estuvieron activos entre 50 y 30 mil años atrás. Estos edificios volcánicos, de naturaleza basáltica, son conocidos como los “Volcanes Gemelos”. Precisamente su actividad produjo coladas de lava que cerraron el Valle Calchaquí, bloqueando el curso del río homónimo, y formando un lago que permaneció allí por varios miles de años.
Finalmente el lago se rompió y sobre los sedimentos lacustres depositados se construyó el pueblo de La Poma que sufrió el más luctuoso terremoto de la historia de Salta en la víspera de navidad de 1930 con 28 muertos y más de un centenar de heridos.
El lugar donde se rompió el dique natural fue luego rellenado por materiales calcáreos formando lo que se ha dado en llamar el “Puente del Diablo”, con una hermosa caverna subterránea por cuyo interior corre el río Calchaquí.
Si bien derrumbes, colapso de laderas, volcanes y aludes de barro son una fenomenología común y peligrosa, aunque espacialmente limitada, dentro de los riesgos geológicos, ella de ninguna manera debe confundirse con la actividad volcánica verdadera, potencialmente peligrosa y de vasto alcance, que por suerte se mantiene dormida.

viernes, 16 de noviembre de 2012

¿Nos quedaremos con la Ghana?

Lic. Félix González Bonorino, 16/nov/2012 para El Cronista de Salta


La primera vez que vi la Fragata Libertad fue en un billete de mil pesos. Si tan viejo soy. No es que manejara ese tipo de billetes, era muy chico en esa época, pero aun me acuerdo del color violeta, su tamaño grande y el grabado altivo de una nave surcando las aguas que parecía salirse del papel.
Por entonces mis padres me llevaron a conocer la Sarmiento, otra fragata escuela, previa a la Libertad, que estaba amarrada en el puerto de Buenos Aires, cerca de donde parte Buque Bus ahora. Blanca, maderas lustradas, salvavidas enormes para mis 5 o 6 añitos. Pasillos finitos llenos de bronces relucientes, estaba amarrada, quieta. Un museo flotante.
No se nada de la Fragata Libertad, así que voy a dejar su historia para que algún oficial de la Armada se tome la delicadeza de contarla con el sincero sentimiento de quien hizo la navegación en ella. Solo dos cosas. No se trata de una nave cualquiera. Mas allá de las consideraciones que se harán a continuación. Es considerada una fragata importante por su arboladura y velamen y además supo detentar el récord de tiempo en el cruce del Atlántico. Récord alcanzado en jornadas de coraje, dado el viento al que se enfrentó esa tripulación entonces.
Su situación hoy nos llena de bronca e indigna. Pero obedece al sentir de una época donde los patrones deciden lo que está bien y lo que está mal, mudando los criterios de acuerdo a sus conveniencias. Así, un bien que está protegido por normas internacionales muy severas y construidas por medio de consensos de larga data, puede ser sometido a reglas comerciales banales, como una deuda financiera. Las gaviotas se mutaron en buitres y posaron sus garras sobre el timón de nuestro buque escuela. Los interesas de particulares son más importantes que los derechos de las naciones.
 Nadie lo dice, pero todos esperan un acto heroico, un rescate de película con paracaidistas u hombres rana que se llevan subrepticiamente, durante la noche, sin que nadie se dé cuenta, los 40 o 50 m de eslora blanca por el canal de acceso al puerto. No va a pasar. Hoy el último acto de arrojo lo realizó el capitán del barco, resistiendo el abordaje como corresponde, con agua primero y con armas después. Con actitud.
Lo que sorprende nuevamente es la Cancillería, aunque a esta altura de las circunstancias no puedo sorprenderme. Timermann, nuestro Ministro de Relaciones Exteriores, debe haber sido él, sino ¿quién?, aconsejó responder a la demanda, dándole entidad a algo que era ilegal. Despidieron a los almirantes, aun no entiendo porqué, contradiciendo la frase anterior, porque si la culpa era de los marinos, la cuestión era política y no económica. Entonces porque responder a la demanda……. Estos son manotazos, más que de ahogados, de amarrados al muelle de sus incoherencias.
Lamentablemente solo ponen en negro sobre blanco el disminuido papel internacional que tiene hoy nuestra Nación, reducida a pedir a los Gobiernos de la región, Venezuela, Ecuador o Brasil, que intercedan por nosotros Ghana. Por favor Ghana.
Pero mientras tanto ya pasó un mes desde que vergonzosamente tuvimos que volvernos en un avión de otra bandera, porque teníamos miedo de ver retenido también a un avión militar. Ahora, el títere gobierno de Ghana, hace lo que a los acreedores les viene en gana. En cualquier momento al negociador le embargan su notebook, su traje y hasta su corbata.
Argentina denuncia a los africanos por el accionar ilegal y tal vez se abra una puerta de negociación, pero yo lo veo más parecido a las medidas de acercamiento, seducción, denuncia, enfrentamiento, enamoramiento y otros que nuestros gobiernos, no solo este, han venido realizando por la soberanía de nuestras Malvinas.
Es cierto, no es lo mismo la Fragata Libertad que las Islas Malvinas, al Capitán si se le puede pedir un último acto de valor y que hunda el buque ahí mismo, en ese muelle que quieren liberar, que lo hunda pero que no lo entregue. Que ya sabremos reconstruir una nueva fragata para instrucción a la que tal vez llamemos Libertad, tal vez Dignidad o tal vez Soberanía.
No nos merecemos esto que nos pasa.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Nadie atiende la enorme demanda de microcréditos

Dr. Julio Moreno 16/nov/2012 para El Tribuno

Recientemente la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) presentó un informe sobre la estimación de la demanda potencial de microcréditos de los trabajadores en la República Argentina, recordando que se considera microcrédito a los préstamos de bajo monto cuyo importe no debe pasar los 12 salarios mínimos.
Este estudio utiliza datos obtenidos de la encuesta de la Deuda Social Argentina para los años 2010 y 2011 elaborada por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, que está empeñado en determinar cuales son los problemas y determinar soluciones a esta realidad.
El principal objetivo de este Observatorio es seguir monitoreando el acceso al microcrédito de las poblaciones más vulnerables de nuestro país y poder brindar información al sector de las microfinanzas, las universidades, organizaciones no gubernamentales (ONG) y a la administración pública para fortalecer el desarrollo de los negocios inclusivos. Para realizar este informe, los investigadores coordinados por el doctor Martín Grandes e Ignacio Carvallo consultaron los estudios de la Fundación Andrades 2006, el Programa de Naciones Unidas 2005, datos del Banco Interamericano de Desarrollo y las investigaciones del Banco Central de la República Argentina.
Analizaron los datos relacionados con el año 2011 sobre una muestra de 5.713 encuestados de los principales centros urbanos de nuestro país, entre otros la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario, Salta, Mendoza, Tucumán, Neuquén y Paraná. Los que respondieron son los trabajadores que potencialmente desean obtener un microcrédito dentro de los próximos doce meses. Luego de ser encuestados, se consideraron sus atributos socioeconómicos, financieros y demográficos para luego ser ponderados a nivel país.
En este trabajo se les preguntó a los potenciales demandantes de microcréditos para qué lo necesitaban: 1) si era para construir o mejorar su vivienda, 2) para adquirir bienes de consumo o 3) para micro emprendimientos productivos. Entre la cantidad de preguntas realizadas, se destacan las orientadas a determinar las razones por las cuales las personas no tomarían un microcrédito y la caracterización de la demanda potencial de acuerdo al nivel de educación.
En el informe se procedió a la separación entre trabajadores formales e informales, caracterizando a los formales cuando cumplen cualquiera de estas tres afirmaciones: 1) hacen un aporte a la obra social; 2) se les descuenta para jubilaciones y c) aportan al monotributo o autónomos en caso de ser cuentapropistas.
También se dividió a la población en dos escenarios: los que reciben ingresos equivalentes a un sueldo mínimo ($ 2.000 a 2.300) y los que reciben el equivalente a dos sueldos mínimo, vital y móvil ($ 4.000 a 4.600). La conclusión fue la siguiente: “Hay una demanda potencial de microcréditos en nuestro país de 1.156.702 trabajadores cuyos ingresos no superan un salario mínimo y de 2.080.000 trabajadores cuyos ingresos no superan dos salarios mínimos”. Los resultados Este estudio determinó además que la demanda de estos microcréditos aumentó en 2011 un 20% para el primer escenario (ingresos menores a un sueldo mínimo) y en un 27% para los del segundo escenario.
El destino de los fondos que los ocupados o trabajadores que están interesados en obtener un microcrédito tienen previsto para el dinero fue: el 50% para vivienda, el 32% para consumo y tan solo el 18% para fines productivos. Estas necesidades se distribuye en partes iguales entre trabajadores formales e informales. De los 2.080.087 trabajadores del segundo escenario, el 67% de los que solicitan el microcrédito para vivienda es propietario.
Hay que aclara que en casi todos los casos se trata de construcciones precarias o modestas ubicadas en terrenos propios en zonas periféricas de los centros urbanos. Otro dato importante es que de los individuos que no demandan créditos y poseen las características para hacerlo, un 45% cree que no podrá pagar las cuotas o cree que las tasas de interés son muy altas. Estos suman 3.084.018 individuos que se podrían sumar a la demanda potencial.
La población demandante de microcréditos, cuyos ingresos no superan los montos establecidos está compuesta por asalariados, cuentapropistas, personal domestico y beneficiarios de planes sociales. La demanda potencial está ligada a la gente con bajos niveles de educación. El informe determinó que el 77% de los encuestados demandantes de este crédito no terminó el secundario. Verdades y realidades Es evidente que se necesita generar una oferta para este segmento; es decir, hay una demanda de consumo que no es atendida o satisfecha por las entidades financieras ni por el Gobierno.
De los más de 3.000.000 de demandantes de microcréditos, la mitad lo necesita para vivienda (construir o refaccionar). En este caso deducimos que faltan políticas públicas del sector financiero orientadas a satisfacer, fortalecer y reivindicar este mercado, y que tampoco se ve como adaptarse. También -de acuerdo con este estudio- se observa con preocupación que avanza la medición de la informalidad, siendo la demanda de microcréditos equilibrada entre trabajadores formales e informales, con un crecimiento del 27% de un año a otro.
Para sorpresa de varios analistas, los emprendedores tienen un porcentaje significativamente bajo en la demanda de microcréditos y ello obliga a las instituciones a cambiar el potencial de clientes y orientarlo más a los asalariados que quieran modificar sus viviendas u orientarlos al consumo. Se podrá inventar una ingeniería financiera desde el Gobierno o del sector privado para atender este mercado que cada vez reclama más como consecuencia de una demanda insatisfecha, ya que es otra deuda social aún no resuelta.

En plena Pandemia, ¡A reformar la Constitución se ha dicho!

Lic. Félix González Bonorino Sociólogo Nos llega la noticia de que el Gobierno Provincial ha pesentado su propuesta de modificac...